POCO M3 Versión Global

$ 139,99

Comprar productos

Categoría:
 

Descripción

Poco es una marca que ha sorprendido al mercado global con su impresionante volumen de ventas: más de 20 millones de smartphones comercializados en más de 35 mercados a nivel mundial. En el Perú, algunos de sus modelos ya han estado disponibles por varios meses, y entre ellos destaca el Poco M3. Este dispositivo, considerado una apuesta sólida en el segmento de entrada, ha generado gran expectativa, especialmente por ser el primer modelo de Poco comercializado por una operadora local, Entel Perú. En este artículo, analizaremos en detalle el Poco M3, explorando su diseño, especificaciones técnicas, desempeño y experiencia de uso.


Diseño: Una propuesta audaz

El diseño del Poco M3 es uno de los aspectos más distintivos del dispositivo. Rompe con las convenciones al incorporar un módulo de cámaras en un bloque rectangular con esquinas redondeadas que ocupa la franja superior trasera del teléfono. Este bloque incluye, al lado izquierdo, el conjunto de cámaras y, al lado derecho, el logotipo de la marca. Además, el acabado trasero de policarbonato tiene una textura que simula cuero, un detalle que añade un toque de sofisticación.

En la parte frontal, el Poco M3 presenta una pantalla con un notch en forma de gota para la cámara selfie, mientras que los bordes laterales son delgados, excepto por un marco inferior algo más pronunciado. El dispositivo incluye un botón de encendido lateral que también funciona como sensor de huellas dactilares, junto con un sistema de doble parlante que mejora la experiencia auditiva. Aunque su tamaño y peso (198 gramos) pueden hacerlo parecer voluminoso, esto también le da una sensación de robustez.

Especificaciones técnicas: Una configuración equilibrada

El Poco M3 cuenta con especificaciones técnicas que lo posicionan como una opción interesante dentro de su categoría. Entre los puntos destacados se encuentran:

  • Dimensiones y peso: 162,3 mm x 77,3 mm x 9,6 mm, 198 gramos.
  • Pantalla: 6,53 pulgadas IPS LCD con resolución Full HD+ (1080 x 2340 píxeles), relación de aspecto 19.5:9 y protección Corning Gorilla Glass 3.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 662 (11 nm) con GPU Adreno 610.
  • Memoria: 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno expandible mediante microSDXC.
  • Sistema operativo: Android 10 con la capa de personalización MIUI 12.
  • Cámaras: Triple cámara trasera con sensor principal de 48 MP, macro de 2 MP y profundidad de 2 MP. Cámara frontal de 8 MP.
  • Batería: 6.000 mAh con carga rápida de 18W y función de carga inversa.
  • Conectividad: Wi-Fi de doble banda, Bluetooth 5.0, sensor infrarrojo, Radio FM y puerto USB-C. No incluye NFC.

Estas especificaciones hacen que el Poco M3 sea una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo confiable y asequible.


Experiencia de uso

Pantalla y audio

La pantalla del Poco M3 ofrece una calidad decente considerando su precio. Aunque los ángulos de visión podrían ser mejores, el brillo y el contraste son suficientes para un uso en exteriores bajo luz natural. Además, el sistema de doble parlante proporciona un audio sorprendentemente claro y con buena separación de frecuencias, lo que mejora la experiencia al ver contenido multimedia o jugar.

Rendimiento

El procesador Snapdragon 662 y los 4 GB de RAM ofrecen un rendimiento adecuado para tareas cotidianas como navegar en redes sociales, reproducir videos y ejecutar aplicaciones. Sin embargo, con el tiempo, pueden aparecer ligeros retrasos o ‘lags’ al realizar acciones, lo que podría ser mejorado con optimizaciones de software. La capa de personalización MIUI 12 agrega funcionalidades interesantes, aunque también contribuye a una mayor exigencia de recursos.

Cámaras

La configuración de cámara triple es funcional, aunque no destaca frente a competidores en el mismo rango de precio. La cámara principal de 48 MP captura buenas imágenes bajo condiciones de luz adecuadas, y el modo nocturno logra resultados aceptables en exteriores. Las lentes macro y de profundidad tienen un desempeño limitado debido a su baja resolución (2 MP). En retratos, el desenfoque de fondo es razonablemente preciso.

La cámara frontal de 8 MP también cumple su función para selfies y videollamadas, aunque sin grandes sorpresas.

Batería

Uno de los puntos fuertes del Poco M3 es su batería de 6.000 mAh, que proporciona hasta dos días de uso moderado. Incluso con un uso intensivo, se puede obtener una autonomía respetable de unas siete horas de pantalla activa. El único inconveniente es el tiempo de carga: aunque el dispositivo es compatible con carga rápida de 18W, llenar la batería completamente puede tardar más de dos horas.


Conclusiones

El Poco M3 es una opción sólida para quienes buscan un smartphone accesible con buenas especificaciones y una autonomía destacada. Su diseño único y su gran batería lo hacen una alternativa atractiva en el segmento de entrada. Sin embargo, algunos aspectos como el rendimiento a largo plazo y las cámaras adicionales podrían mejorarse.

Si priorizas un dispositivo con buena relación calidad-precio y diseño distintivo, el Poco M3 es una excelente elección. Por otro lado, si el desempeño de la cámara o la optimización de software son factores cruciales para ti, podría ser conveniente explorar otras opciones dentro del mercado.

Con la llegada del Poco M3 al Perú a través de Entel, la marca ha dado un importante paso hacia la consolidación en el mercado local, ofreciendo un dispositivo que combina estilo, funcionalidad y accesibilidad.